Go to Top

Se Más Feliz Sintonizando Con Tus Valores Personales

Los valores personales definen a la persona en su comportamiento social, forjan su personalidad y el modo en la que ésta se relaciona y convive con los demás. Son la forma en la que los seres humanos dan y transmiten lo que son en realidad, su esencia.

Fíjate qué palabra más interesante. Cuando hablamos de “valor o valores” lo asociamos a algo importante, a cuestiones que ayudan a satisfacer una necesidad o proporcionar bienestar, a poseer algo que vale mucho, a un estado de ánimo que nos permite acometer grandes proyectos, a tener la valentía de afrontar riesgos,… y muchos otros conceptos que seguro que se te estarán pasando ahora mismo por la cabeza.

Bien, pues hoy vamos a centrarnos en los valores personales que son los que nos permiten ser nosotros mismos y también un vehículo para trasladar a los demás lo que sentimos y somos en realidad. Transmiten nuestra personalidad y forman parte de la imagen y la marca personal que los demás perciben de cada uno de nosotros.

Los valores personales son adquiridos y forman parte de nuestro proceso de auto conocimiento. El entorno familiar es el primer lugar donde los vamos aprendiendo e incorporando en nuestra vida; más tarde es en la escuela donde los seguimos forjando nuestra forma de ser y de sentir. Según vamos creciendo y evolucionando como personas, son los círculos en los que nos relacionamos los que nos dan la oportunidad de experimentar y agregar aquellos valores que van forjando nuestra personalidad y que nos van haciendo únicos y exclusivos.

Déjame que te comparta la definición de valores que hace Simon Dolan, autor del libro “Coaching por Valores”, que considero muy acertada:

«Los valores son palabras cargadas de significado. Cuando se clasifican y traducen en conductas concretas, en consonancia con nuestros objetivos y compartidas con las personas que nos importan, se convierten en potentes herramientas que nos guían hacia el éxito en la vida de los negocios y el negocio de la vida».

Potente ¿verdad? Te invito a que explores y reconozcas cuáles son tus valores rectores, aquellos que son importantes para ti y que te permiten estar en sintonía contigo mismo.

Cuando sabes cuáles son y actúas de acuerdo a ellos, te permiten fluir de forma armónica en tu vida personal y profesional, disfrutar de todo lo que haces y actuar ante cualquier desafío al que tengas que enfrentarte. En consecuencia tu imagen y marca personal se verá reforzada.

Cuando no estás en sintonía con tus valores y actúas en contra de ellos puedes sentir desesperanza, enfermedad, agotamiento, etc.

Déjame que te ponga un ejemplo para que lo veas más claro.

Imagina que para ti la familia es importante y que tu negocio o la empresa para la que trabajas te exige que le dediques tanto tiempo que no puedes disfrutar de tu pareja, de tus hijos, etc. ¿Cómo te sientes?

Seguramente mal. Aparecerán sentimientos como: la culpabilidad por no estar con ellos, estrés por no dedicarles el tiempo que te gustaría, frustración por no compartir los momentos importantes,… y un largo etcétera de emociones que te invadirán y que te harán perder la energía y la fuerza para llevar una vida plena. ¿Qué imagen transmites cuándo te siente así? ¿Qué puedes ofrecer en este estado? Por no hablar de cómo tu cuerpo y mente pueden quedar resentidos.

Tal como decía antes, te invito a que explores y reconozcas cuáles son tus valores personales, esos que son importantes para ti, que te hacen ser la persona que tú quieres ser, que te hacen vibrar en una frecuencia más alta y que honres cada día esos valores y actúes en consecuencia.

Tu vida será más placentera, serás capaz de dar y aportar más como persona y como profesional, y sobre todo, disfrutarás más de ella y te sentirás más alegre y feliz, lo que sin duda te permitirá tener más fuerza y energía, y una personalidad más atractiva además de una vida más plena.

¿Qué vas a hacer con este aprendizaje o reflexión? Me encantará que compartas qué acciones vas a realizar a partir de ahora, ya, y que te comprometas para sintonizar con tus valores personales y ser más feliz para disfrutar de todo lo que haces.

, , , , , , , , , , , ,

38 Responses to "Se Más Feliz Sintonizando Con Tus Valores Personales"

  • EDGAR
    julio 25, 2016 - 7:20 pm

    ME GUSTO MUCHO TU PUBLICACIÓN EXCELENTE, PARA LLEVAR ACABO UNA MIRADA A LO MAS PROFUNDO DE NOSOTROS.

    • Lola García Gómez
      julio 25, 2016 - 8:07 pm

      Pues adelante Edgar, ahora es un buen momento para mirar y actuar. ¿No sería estupendo poder disfrutar con todo aquello que hacemos? Gracias por tu comentario

  • MANUEL ANTONIO SALDAÑA RUBIO
    julio 25, 2016 - 7:28 pm

    UN TEMA BASTANTE MOTIVACIONAL. En la actualidad de mucha importancia ya que encierra un mensaje tipo S.O.S. para quienes verdaderamente lo necesitamos. Nos permite reflexionar y hacer posiblemente un mea culpa para luego poder cambiar de actitud y evaluar alternativas de mayor envergadura personal, familiar, comunal, social, espiritual, afectiva y emotiva.
    Un agradecimiento a mi estimada LOLA POR TAN EXCELENTE ARTÍCULO.

    ÉXITOS.

    • Lola García Gómez
      julio 25, 2016 - 8:02 pm

      Muchas gracias Manuel Antonio, me alegro que te haya ayudado a plantearte algún cambio. Es muy importante reconocer qué nos está impidiendo realizar nuestro trabajo con felicidad y disfrutando. Saludos

  • PIEDAD RODRIGUEZ ESPINOZA
    julio 25, 2016 - 7:28 pm

    Muy interesante el tema he aprendido cosas buenas para mi superacion personal, por lo que les doy las muy repetidas gracias.

    • Lola García Gómez
      julio 25, 2016 - 8:03 pm

      Me alegro Piedad que te haya resultado de ayuda, ahora a reflexionar y actuar en consecuencia. Saludos

  • Ana Páez
    julio 25, 2016 - 7:36 pm

    Hola Lola, totalmente de acuerdo. La congruencia con nuestros valores nos lleva a la productividad y el buen hacer. La incongruencia por otra parte, nos debilita y nos hace vulnerables.
    Trabajo con niños con la metodología de Simon Dolan y este curso que ha terminado ha sido maravilloso poder acompañarles en su descubrimiento.
    Comparto contigo mi blog en donde he ido poco a poco describiendo mi trabajo.
    cuentosporvalores.blogspot.com

    • Lola García Gómez
      julio 25, 2016 - 8:13 pm

      Es genial Ana el que estés trabajando con niños, ellos son el futuro y nuestra esperanza. Esta metodología es muy buena y lo mejor es que ayudarles a sean conscientes en este tema hará que sean adultos más felices y que sepan elegir su camino. Gracias por compartir tu blog, seguro que será de utilidad para nuestra comunidad. Saludos

  • Isabel Cortes del Valle
    julio 25, 2016 - 7:37 pm

    Me ha encantado tu artículo sobre los Valores!! Siempre es un excelente momento para replantearnos si estamos viviendo acorde a ellos y si realmente nos están ayudando a llevar nuestra vida al lugar que deseamos, y sobre todo, si nos están apoyando en la increíble aventura de SER feliz.
    Gracias Lola! !!

    • Lola García Gómez
      julio 25, 2016 - 7:58 pm

      Gracias Isabel por tu comentario y aportaciones. Saludos

  • Flavio Braga Aleman
    julio 25, 2016 - 8:11 pm

    En estos tiempos u circunstancias el que tiene valores es como decir ser un héroe, LOS VALORES ahora se valorizan en monedas, por esa razón tener valores ahora es no encontrar a una persona en un millón con esas virtudes, desgraciadamente la educación actual manipulada por el Gobierno no enseña valores desde la niñez también los padres somos culpables de no aceptar y ejercer nuestra responsabilidad al 100% entonces no debemos quejarnos de que el joven tiene vicios, no desea estudiar, el hombre no ama a su pareja, no hay valores se han perdido.-

    • Lola García Gómez
      julio 25, 2016 - 8:16 pm

      Buena reflexión Flavio, pero aún estamos a tiempo de cambiar esto y ayudar a los jóvenes y a los niños (mira el comentario de Ana, ella precisamente se dedica a este tema) a que encuentren sus valores y sean adultos comprometidos. Tenemos que hacernos responsables de guiar y de acompañar. Saludos

  • herlinda guzman
    julio 25, 2016 - 8:22 pm

    Lola gracias porque en cada articulo hay siempre algo para reflexionar

    • Lola García Gómez
      julio 25, 2016 - 8:23 pm

      Me alegro mucho Herlinda que te resulten interesante nuestros contenidos. Gracias por tu comentario

  • Gina
    julio 25, 2016 - 9:38 pm

    Hace mucho tiempo que no estoy en sintonía con mis valores, y muy lejos de estar trabajando en algo que me guste y me apasione ¡ y lo necesito tanto ! No puedo dejar el trabajo porque necesito la plata. Ando sin energía, amargada, no disfruto con nada. ¡¡ Y no se como hacer el cambio !!

    • Lola García Gómez
      julio 25, 2016 - 9:57 pm

      Siento tu actual situación Gina y creo que has dado un primer paso, reconocer que no sientes bien lo que haces. Yo te invito a que te enfoques en cambiar de trabajo y empezar a hacer algo con lo vibres y que cada mañana te ayude a sentir esa energía y fuerza que dar el hacer algo que llena nuestra vida y que sientes que es para lo que has venido este mundo. Sé que asusta y da miedo pero hazte esta pregunta ¿cuánto más tiempo quieres seguir tirando tu tiempo, tu ilusión y tu alegría en algo que no quieres, no motiva y que te hace estar frustrada y decepcionada una buena parte del día? Busca opciones, son arriesgadas, pero también te permitirán vibrar en otra energía que no sea tan negativa como la de ahora. ¡¡¡Adelante, tú puedes!!!

  • Caridad Ruiz
    julio 25, 2016 - 9:39 pm

    Gracias Lola por tu articulo.
    Me ha hecho reflexionar bastante y he decidido que en diciembre de 2017 me jubilo de mi ajetreada vida laboral que me aleja de compartir más tiempo con las personas que más quiero.
    Pero no te asustes, me dejaré una actividad, la de los cursos online. Ya sabes que me encanta la enseñanza y eso es lo que haré.
    A Roberto y a ti os agradezco el haberme introducido en este campo de los cursos online. Nunca os estaré suficientemente agradecida.
    El trabajo off-line del Wedding Center se lo dejo a mi equipo y a mi hijo.
    Un abrazo grande Lola,
    ¡¡Que gran profesional eres!!

    • Lola García Gómez
      julio 25, 2016 - 9:59 pm

      ¡¡¡Excelente decisión Caridad, qué buena noticia!!!

      Muchas gracias por tus hermosas palabras y me encantará ver de cerca todo eso que tú sabes y que tan bien haces y transmites, ayudando a otras personas a conseguir su sueño. Felicidades.

      Un abrazo

  • Vilma Orozco
    julio 26, 2016 - 3:19 am

    Gracias.
    Los valoress son tan importantes en la vida y en los negocios

  • Doris Aracely Rosa
    julio 26, 2016 - 4:08 am

    Gracias Lola por ese importante tema sobre los Valores.

    • Lola García Gómez
      julio 26, 2016 - 6:59 am

      Me alegro te haya sido útil. Gracias por compartir. Saludos

  • Dani Gómez
    julio 26, 2016 - 8:28 am

    Como siempre Lola excelente artículo, ¡Te Felicito!

  • Mercedes
    julio 26, 2016 - 10:36 am

    Muy interesante Lola y muchas gracias. Los valores son las guías y pautas que marcan las directrices de una conducta coherente. Son los ideales, indicadores del camino a seguir. De este modo, nos permiten encontrar sentido a lo que hacemos, tomar las decisiones pertinentes, responsabilizarnos de nuestros actos y aceptar sus consecuencias. Nos permiten definir con claridad los objetivos de la vida. Nos ayudan a aceptarnos como somos y a estimarnos. Nos hacen comprender y apreciar a los demás. Facilitan la relación madura y equilibrada con el entorno, con las personas, acontecimientos y cosas, proporcionándonos un poderoso sentimiento de armonía personal. Te deseo lo major!

  • Antonio J. Herrero García
    julio 26, 2016 - 10:37 am

    Buenos días Lola, como siempre un articulo muy bueno.
    Yo hace tiempo que trabajo el tema valores y me gustaría aportar mi granito de arena si me lo permites. Para trabajar con tus valores hay que tener una pequeña cosa en consideración:
    hay un sistema de valores que rige nuestras vidas, nuestras decisiones, etc., son nuestros valores actuales y hay otro sistema de valores que son los que nos gustaría tener, nuestros valores deseados.

    Te pondré un ejemplo, yo puedo decir que mi principal valor es la familia y después surge un problema con un cliente muy importante y no acompaño a mi hijo al su partido de fútbol para solucionar el problema con ese cliente tan importante.
    La familia es mi principal valor deseado y el trabajo es mi principal valor actual.

    Por lo tanto, haz dos listas, una la de tus valores deseados, después esfuérzate en analizar tus actos y saca la lista de tus valores actuales.
    Si quieres mejorar tu vida, toma las decisiones en función de tus valores deseados, esto te acercará más a ellos y a tu propia felicidad o asume tus valores reales, toma las decisiones en función de estos y no te fustigues por no actuar en función de tus valores deseados.

    Gracias Lola, seguid así, espero que sea útil mi pequeña aportación a la comunidad.

    • Lola García Gómez
      julio 26, 2016 - 4:04 pm

      Genial Antonio, estupenda aportación. Muchas gracias. Un abrazo

  • victor manuel ramirez builes
    julio 26, 2016 - 1:03 pm

    Sra. Lola
    Gracias por este preciado artículo.,me gusto mucho
    La vida es una y en medio de las dificultades debe ser antetodo placentera, agradable ,coherente entre producir para un vivir y vivir en dicha y felicidad
    Que buena reflexión su artículo para hacer un alto en el camino y mirar como revisamos que no está bien y acorde etre lo que hacemos ,ganamos yn vivimos

    • Lola García Gómez
      julio 26, 2016 - 4:02 pm

      Así es Víctor Manuel, y muy unido a nuestras emociones. Cuando nos sentimos mal no estamos dando el 100% de nosotros. Gracias por tu comentario. Saludos

  • Francisco Yuste González
    julio 26, 2016 - 3:41 pm

    Muchas gracias Lola por éste extraordinario artículo.

    Me gusta mucho la definición que hace SIMON DOLAN acerca de los Valores y muy especialmente la última parte :

    » Se convierten en potentes herramientas que nos guían al éxito en la vida de los negocios y en el negocio de la vida»

    Creo que todo esto puede ser » La diferencia que marque la diferencia »

    Un fuerte abrazo.

    • Lola García Gómez
      julio 26, 2016 - 4:00 pm

      Genial Francisco, me alegro te guste la definición. Yo también lo pienso, es dar lo mejor de nosotros cuando estamos alineados con ellos. Un abrazo

  • Daliangel Velasquez
    julio 27, 2016 - 4:51 am

    Empiezo a partir de este momento a conectarme con lo natural que se conecta con mis pasiones y dones que elevan mi potencial p as ra hacer grandes obras con buena actitud en lo que respecta a mi negocio de viajes y reunirme mas con mis misconocidas y hacer mas amistades con ellas y otros para tener con quien compartir mi integridad.

    • Lola García Gómez
      julio 27, 2016 - 7:40 am

      Genial Daliangel. Felicidades por ponerte en acción. Saludos

  • Xiomara Perales
    julio 27, 2016 - 1:23 pm

    Gracias Lola! Actualmente en mi amada Venezuela estamos trabajando para el rescate de los valores rectores que nos dan identidad. Compartirè tu artìculo que da luces en este proceso. Saludos!

    • Lola García Gómez
      julio 28, 2016 - 10:44 am

      Estupendo Xiomara. Mucho ánimo y fuerza. Un abrazo

  • Ivan
    julio 28, 2016 - 4:57 pm

    Excelente articulo, un punto de vista diferente a lo comúnmente difundido como el exito a toda costa.
    Creo que ser consonos con nuestros valores es lo fundamental.
    Muchas Gracias por el articulo, me permitio unos minutos de reflexion diferente a lo establecido como patron de exito en estos dias,

    Gracias y Saludos.

    Ivan

    • Lola García Gómez
      julio 29, 2016 - 8:14 am

      Genial Iván, muchas gracias por compartir. Saludos