Go to Top

Marketing de Alianzas: ¿Dónde encontrar potenciales aliados?

El valor de los aliados para tu negocio puedes ser grande si trabajas con estrategia y desarrollas un buen marketing de alianzas, y para empezar, después de definir tus objetivos, el nicho y el perfil de tus aliados, hay que salir a buscarlos. Pero ¿Dónde buscar?

Hay una buena cantidad de sitios donde buscar potenciales aliados para tu negocio, listaré alguno en un momento. Pero lo más importante no es tanto dónde mirar, sino tener en mente qué es exactamente lo que estás buscando en un aliado estratégico.

POR EJEMPLO: Si estás buscando un aliado para crear un producto nuevo, entonces un aliado con una buena reputación en el mercado podría servirte muy bien. De esta forma el estilo de alianza será por asociación, para lograr que te traslade esa credibilidad a tí como coautor del producto.

OTRO EJEMPLO: Por otra parte, si estás buscando ayuda para tu marketing, entonces querrás buscar aliados que conozcan el mercado bien y que estén conectados. Quizás sean aliados que controlen el tráfico SEO o que tengan ya un producto con buen ranking o quizás que tengan un grupo grande en alguna red social.

Veamos ahora dónde encontrar potenciales aliados:

Algunas ideas para buscar aliados:

  • Buscar por las palabras clave de tu nicho en los buscadores. ¿Quién controla respecto a atraer tráfico por optimización orgánica SEO para esas palabras más competitivas?
  • Mientras estás buscando en los resultados orgánicos en buscadores, echa un vistazo a los anuncios de pago por clic que aparecen junto a esos resultados. ¿Quién está pagando por esas palabras competitivas?
  • Mira en las publicaciones de tu nicho de mercado, de tu temática. Fíjate especialmente en quién está poniendo anuncios. Si se mantiene pagando mes tras mes, significa que no le estará yendo mal ¿no?
  • Busca en Amazon con palabras clave seleccionadas para encontrar autores expertos en esa temática o en tu nicho.
  • Busca en plataformas como Clicbank.com o Hotmart.com, productos más vendidos en las categorías que te interesen.
  • Busca por tus palabras clave en foros bien posicionados y utilizados. Mira la popularidad y el engagement de ese foro, cuanto más alto sea este valor, mejor posicionado y mejor aliado será el dueño de ese foro.
  • Busca blogs que sean muy populares en la temática que tú desarrollas, en el sector donde te ubicas, que tengan buena cantidad de comentarios e interactividad. Cuanto más popular es el blog, más influencia tendrá esa alianza.
  • Busca personas que tengan una newsletter o una lista en tu sector, en tu nicho. Cuando los encuentres, síguelos, enrolate en sus listas e interactúa con ellos.

Algunas ideas para “preguntar por aliados”

  • Pregunta a tus actuales aliados si pueden recomendarte otros aliados.
  • Pregunta a tus clientes y suscriptores sobre otros expertos en tu nicho de mercado a los que ellos estén siguiendo.

Por ejemplo: Pregunta a tus clientes y suscriptores a qué otras newsletter están suscritos, qué blogs leen, en qué grupos están, o qué otros productos compran. Pregúntales en especial quién en el mercado tiene credibilidad para ellos.

Encuentra socios:

  • Encuentra socios (aliados) en las ferias del sector, en los seminarios, en las conferencias, en los eventos de networking.
  • Finalmente no olvides buscar potenciales aliados en los negocios locales – fuera de internet -. Puedes llegar a acuerdos de realizar promociones conjuntas en su tienda o lugar físico.

En el siguiente artículo de esta serie hablaremos de cómo aproximarse a esos aliados potenciales con una propuesta que no puedan rechazar. ¿Interesante?

Pues no te pierdas el siguiente artículo de esta serie…

Y ahora mientras que llega el siguiente artículo ¿Qué tal si profundizar un poquito más en el marketing de alianzas?… ¿Qué tal sentarte en directo con expertos y profesionales que ya utilizan el marketing de alianzas para aprender de sus experiencias?

Pues REGISTRATE GRATIS para el ENTRENAMIENTO ONLINE EXCLUSIVO: Marketing de Alianzas

Nada más por el momento, nos vemos en unos días en el siguiente artículo de esta serie, donde te estoy descubriendo las claves del marketing de alianzas.

Un abrazo

Roberto Cerrada

P.D.: Si quieres aprender y desarrollar todas las habilidades necesarias para crear fuertes alianzas estratégicas y tener una red de afiliados ayudándote a lanzar y expandir tu negocio, échale un vistazo a la propuesta que tenemos para ti:

.

¡ PULSA AQUÍ PARA RCONOCER LOS DETALLES !

 

, , , , , , , , , ,