La base para que tengas una mentalidad emprendedora ganadora es fundamental para que te comprometas con tu proyecto. Esto pasa por tener claro el para qué lo haces (misión) y cómo cambiará el mundo gracias a lo que tú aportas (visión). Es muy común, cuando se inicia un negocio, el que se centre la atención en lo que sabemos hacer y en los resultados que queremos conseguir, ignorando a quién …Read More
Tag Archives: profesionales
Comparte e inspira a las personas que se relacionan contigo
¿Cómo suena para ti esto de compartir e inspirar a las personas? Es una buena forma de contribuir al cambio y a la transformación que muchas desean. No sé si en tu misión tienes algo similar, en la mía sí. En la profesional, desde la EEMyN, nuestra misión es ayudar a profesionales, expertos, y emprendedores a lograr mejores resultados en sus negocios y así disfrutar del estilo de vida que …Read More
Cómo Lanzar Tu Negocio Profesional Online: Los 3 Errores Más Graves
De nada sirve que seas un maravilloso coach, formador, speaker, profesional independiente, autor o artista si permaneces en el más oscuro de los anonimatos. Ya sé que a veces da vértigo salir ahí fuera y exponerte. ¡Todo el mundo puede verte y criticarte! O por el contrario, estás en la posición opuesta… Ya te lanzaste a la piscina y sin embargo después de hacerlo nada ha sucedido, no hay nuevos …Read More
¿Trabajas O Disfrutas?
¿Trabajas o disfrutas? Esta es una buena pregunta ya que es importante disfrutar en tu profesión haciendo de ella tu pasión. Ya desde hace un tiempo vengo reflexionando sobre lo que el trabajo y la profesión implica en las personas. La profesión es una de las áreas más importantes de la persona por varios motivos. 1.- Nos Proporciona Recursos Económicos: Dinero De nuestra profesión provienen los ingresos con los que …Read More
Economía Colaborativa: Oportunidad De Emprender Aportando Valor
La economía colaborativa es algo de lo que se está empezando hablar ahora mucho, y aunque parezca que es un nuevo concepto, yo pienso que viene de antaño. Por ejemplo, el trueque que fue, y es, una forma de economía colaborativa en donde se hace un intercambio de bienes y servicios por otros objetos, productos o bienes. Otro ejemplo puede ser la intermediación. Personas físicas o jurídicas que crean un …Read More