Abrirse un hueco en el sector del coaching cada vez se torna más difícil. Cada año las escuelas de coaching lanzan al mercado nuevos coach que quieren hacerse con su pedacito, y aunque el mercado sigue creciendo, ya no es tan sencillo hacerse un hueco.
Roberto Cerrada hablará en la 4º Edición de la Feria Expocoaching de “Cómo Crear Tu Marca Profesional De Referencia”
Pero ¿Por qué es tan importante hacerse con una marca profesional de referencia como coach?
Según Roberto Cerrada – presidente de la escuela y uno de los mayores expertos en marketing digital del mundo de habla hispana – “aunque hay clientes de sobra para toda la oferta de coach que hay en el mercado, ya no basta darse a conocer para atraerles. Esos clientes no contratarán con nosotros a menos que entiendan y sintonicen con nuestro mensaje y ahí es donde se hace preciso desarrollar una marca profesional de referencia”.
Y es que tener una “Marca Profesional de Referencia” (MPR) va mucho más allá de abrir un perfil en las redes sociales, empezar a escribir en un blog personal o abrir un canal de youtube donde publicamos algunos vídeos.
Una marca de referencia tiene que estar “planeada con estrategia” y tiene como objetivo definir y establecer una percepción singular que nos transfiera una diferencia única.
Es decir, planear una MPR es establecer cómo queremos que el mercado nos perciba, nos entienda y nos acepte. Pasos previos para lograr el “engagement” (involucramiento) necesario previo a una contratación de nuestros servicios como coach.
Hoy es necesario convertirse en una “figura pública” para poder ser encontrado por el cliente. El poder del boca-oído, una de las mejores herramientas de marketing del pasado, se ha transferido y amplificado gracias a los medios sociales, por lo tanto, para destacar y diferenciarse, y por lo tanto lograr clientes, además de una buena campaña de publicidad, tiene que ser percibido como único, relevante y singular.
El mercado nos va a percibir de una u otra forma. Se hará una idea precisa de nosotros y nos dará una posición. ¿Vas a dejar que sea el mercado el que tome la decisión de cómo te percibirá y qué posición te dé? o por el contrario, ¿No sería mejor que tú definieras y establecieras cómo te va a percibir ese mercado?
El próximo día 4 de febrero, Roberto Cerrada impartirá una conferencia magistral dentro del marco del Congreso de Coaching de la 4ª Edición de la Feria Expocoaching que se celebra en el recinto ferial de Madrid IFEMA, los días 3 y 4 de Febrero de 2017.
La conferencia lleva por título: “TÚ”… Una Marca Profesional de Referencia. Las claves para convertirte en un coach de referencia aunque estés ahora comenzando.
En esta conferencia magistral, el profesor Cerrada, nos mostrará la diferencia entre una marca personal y una MPR. Nos mostrará la importancia que tiene el planear correctamente una Marca Profesional de Referencia y desgranará el mapa de ruta para tener en el mercado una MPR que nos permita ser percibidos y posicionados en el lugar deseado en el menor plazo de tiempo posible.
¿Qué te llevarás de esta conferencia?
1) Descubrirás la importancia clave que tiene una buena gestión de tu marca de profesional para mejorar los beneficios a corto y medio plazo de tu negocio.
2) Aprenderás cómo y por qué una marca de experto va, con poco esfuerzo, a mejorar tus ventas y tus ingresos.
3) Aprenderás las claves maestras para poder empezar a crear una sólida marca de profesional de experto que te conecte con una comunidad de potenciales clientes , quienes serán la fuente inagotable de coachees para tu negocio profesional.
4) Te llevarás el mapa de ruta para poder lograr tu mejor posicionamiento como experto de referencia en menos tiempo del que piensas.
Una conferencia a la que podrás asistir dentro del Congreso de la Feria Expocoaching.
SI QUIERES ASISTIR A EXPOCOACHING
Tienes Un Descuento del 10% Por Ser Seguidor De La Escuela…
Introduce este Código Descuento: PromoEEMyN