Go to Top

¿Cómo borrar la incertidumbre y tomar decisiones acertadas?

Si hay una clave principal responsable del éxito de tu negocio como profesionales esa es sin duda la toma de decisiones.

Un negocio no puede tener éxito si su líder no toma decisiones, pero no es suficiente tomar decisiones para tener éxito, éstas deben ser las decisiones correctas.

Ahora ¿cuál es el mayor reto en la toma de decisiones?

Para mí, la incertidumbre de tomar la decisión correcta. Y para tomar la decisión correcta tenemos que tener toda la información, pero no sólo esto, sino que además debemos procesar todas las variaciones o consecuencias de tomar una decisión u otra para así saber cómo acertar.

Un buen jugador de ajedrez, antes de tomar la decisión de hacer un movimiento con una pieza, ha pensado: (1) Para qué hago ese movimiento, (2) cuáles son los movimientos que vienen detrás, (3) qué movimientos puede hacer el contrario y cómo va a variar mi secuencia de movimientos dependiendo de lo que haga el contrario.

En la mayoría de los casos, en nuestros negocios, no tenemos tanta información ni tiempo para construir los escenarios posibles para cada una de las decisiones posibles. Y cuando tomamos una decisión tenemos esa cuota de incertidumbre de no saber qué ocurrirá o si la opción elegida era la más adecuada.

Para poder tener toda la información y poder simular todos los escenarios posibles necesitaríamos multiplicar nuestra capacidad consciente de procesar datos en nuestro cerebro. O lo que es lo mismo, utilizar nuestra máquina de pensar a un rendimiento cercano al 100% y sólo utilizamos de media el 10% de nuestra capacidad.

Entonces… ¿Cómo borrar la incertidumbre y tomar decisiones acertadas?

La palabra clave es: LA INTUICIÓN. Tomar decisiones intuitivas

A Ray Kroc – empresario y financiero estadounidense – todos sus asesores le aconsejaron NO COMPRAR Mc-Donals. Sin embargo Ray, siguió su intuición y adquirió ese restaurante 15 años después de su fundación, cuando no era nada. El resto es historia…

Hay centenares de historias y casos de hombres y mujeres de éxito que nos cuentan que sus mejores decisiones fueron fruto de esa chispa de inspiración, de la intuición.

¿Has tenido alguna vez una intuición?… ¿Te has dejado llevar de ella?… ¿Cuál es el resultado que obtuviste?

Sin temor a equivocarme puedo predecir que tú también has tenido esta experiencia y el resultado casi siempre ha sido un resultado de éxito. ¿Me equivoco? Seguramente, no.

Entonces ¿Cómo funciona la intuición y por qué siempre nos da soluciones acertadas?

La INTUICIÓN, también llamada inspiración y chispa, siempre nos lleva a decisiones más acertadas, sencillamente, porque una idea intuitiva ha sido procesada en base a una mayor información y un cálculo infinito de posibilidades.

¿Cómo puede ser esto?

¡Tranquilidad, no es magia, aunque lo parezca, tiene un explicación pseudo-científica!

Una idea intuitiva no se gestiona en el cerebro consciente, sino en el inconsciente, es decir que se ha procesado en un nivel de pensamiento superior y con unos recursos ilimitados.

Existe una teoría – ya la escuché yo en 1982 cuando me gradué en el método Mind Control Silva, y que con el desarrollo de la neurociencia cada vez toma mayor credibilidad, que nos habla de que nuestro cerebro inconsciente trabaja en una dimensión diferente, en un plano superior de consciencia.

Una dimensión, un plano, que no está regido por las leyes cartesianas (espacio – tiempo), al contrario, en nuestra mente, nuestros pensamientos, las imágenes son instantáneas e infinitas.

La misma teoría apunta a que nuestro pensamiento inconsciente es holográfico, es decir, que nuestra mente inconsciente tiene almacenada toda la información pasada, presente y futura y accede a ella en tiempo real.

Cuando nuestro cerebro consciente a través de esas conexiones sinápticas accede a una solución intuitiva para un problema, está ha sido procesada previamente en nuestro cerebro inconsciente de forma y manera que allí se han manejado todas las variables posibles, se ha construido la historia futura de lo que sucedería en cada camino – todas las opciones – y por lo tanto se ha podido elegir la mejor opción.

Lo que nos llega a la conciencia no es todo proceso, no tendríamos tiempo material en una vida de procesar conscientemente (secuencialmente) toda la información. Lo que llega es simplemente la “idea brillante”, la inspiración de cuál es el camino a seguir.

Luego nos damos cuenta que acertamos en la decisión.

Esto está muy bien pero ¿cuál es el reto de la intuición?

El reto o la dificultad radica en poder acceder a esa INTUICIÓN, a esa INSPIRACIÓN, a voluntad y justo en el momento en el que la necesitamos.

¿Qué maravilloso sería poder tener INTUICIÓN, o INSPIRACIÓN a voluntad verdad?

Pues aquí es donde entra en juego una metodología llamada “INTUICIÓN CONSCIENTE” que no es otra cosa que la forma en la cual podemos acceder a esa intuición en el momento en el que la necesitamos.

Para tener éxito con la INTUICIÓN CONSCIENTE y poder acceder a esa inspiración y a esa idea brillante en el momento que la necesitamos se requieren varias cosas:

  1. Conocer el método y la técnica concreta para desarrollar esa INTUICIÓN CONSCIENTE.
  2. Entrenar con la suficiente regularidad para ir poco a poco desarrollando la habilidad, acelerando el proceso y perfeccionando los resultados.
  3. Desarrollar la creencia y alejarse de la duda, perder los miedos borrando la incertidumbre.

Y ya sé que este tercer punto no parece demasiado científico, sin embargo es un principio bíblico: “La fe mueve montañas”.

Y es que después de 35 años trabajando casi a diario con diferentes métodos y herramientas para acceder a y procesar decisiones en planos de conciencia más elevados, he podido constatar – aunque no llevo un registro documentado – que las mejores decisiones que he tomado han venido cuando he utilizado mi intuición creativa y no tenía dudas del resultado.

Ahora… ¿Qué tal poder acceder a esta INTUICIÓN CONSCIENTE y tomarla como tu mejor herramienta para la toma de decisiones?

Una intuición consciente que puedes utilizar para tu vida y para tu negocio en un sin número de ocasiones.

¿DÓNDE PUEDES UTILIZAR LA INTUICIÓN CONSCIENTE?

    • Intuición Consciente para… Encontrar el mejor nicho de mercado.
    • Intuición Consciente para… Saber qué producto lanzar.
    • Intuición Consciente para… Determinar el momento idóneo para lanzar tu servicio.
    • Intuición Consciente para… Decidir qué herramienta utilizar con tus clientes para tener éxito.
    • Intuición Consciente para… Encontrar y contratar al mejor equipo de colaboradores.
    • Intuición Consciente para… Elegir a tus aliados estratégicos de negocio.
    • Intuición Consciente para… [ Coloca aquí cualquier decisión que sea vital para tu negocio]

Y ¿Qué tal poder utilizar una metodología para “conectar” con tu intuición consciente y resolver con éxito los problemas de tu negocio tomando las mejores decisiones?

¿Sería interesante verdad?…

Pues déjame presentarte el método “C.L.I.C.” para activar la intuición consciente.

Si tienes interés en desarrollar esta habilidad, simplemente, ve ahora a esta página: Workshop “Haz C.L.I.C.” y lee atentamente todos los detalles para poder acceder a esta sencilla, simple y muy eficaz metodología para conectar con tu intuición consciente.

Nada más en esta entrega….

Espero que las ideas que aquí te he presentado fruto de mi experiencia, y también como no, de mis reflexiones personales, te hayan resultado interesantes y formativas.

Un abrazo grande y recuerda: “Nos vemos compartiendo el camino a la cumbre, cuando tú lo decidas”

Roberto Cerrada

, , , , , , , , , ,

4 Responses to "¿Cómo borrar la incertidumbre y tomar decisiones acertadas?"

  • pepa concepción
    agosto 8, 2017 - 10:02 am

    Interesante artículo. Muy acertado. Lo peor que puede ocurrirle a
    una persona es que no sea capaz de tomar decisiones

    • Roberto Cerrada
      agosto 8, 2017 - 10:17 am

      Así es Pepa… La peor decisión que uno puede tomar es no tomar decisiones…

  • mirta noemi deluchi
    agosto 19, 2017 - 3:15 pm

    ndeluchi@gmail .com

    cierto la intuicion y la voluntad mueven montañas

    • Roberto Cerrada
      agosto 21, 2017 - 10:59 am

      Gracias por tu comentario Mirta Noemi…

      Así es, la voluntad mueve montañas y la intuición te indica que montaña tienes que mover…

      Un abrazo