Es probable que en este momento no tengas muy claro qué hacer para emprender tu negocio o cómo ganarte la vida gracias a tus conocimientos y/o la experiencia que has adquirido a lo largo del tiempo.
También puedes estar pensando que has de hacer algo diferente para lograr mejores resultados. O quizás te estés planteado que hay que adaptarse a los nuevos tiempos y empezar a utilizar los nuevos canales de comunicación social.
En cualquiera de los casos has de empezar a explorar qué modelo de negocio es el que mejor se ajusta a tus circunstancias para adaptarlo a los medios online, o quizás te estés planteado cómo atraer clientes y construir tu sistema para crear tu máquina de generación de ingresos predecibles.
Si está empezando a darle vueltas a cómo comenzar y qué pasos debes dar, esta información te resultará muy interesante… Pulsa Aquí
O también, en este vídeo que te comparto puedas encontrar un modelo de negocio muy atractivo y rentable: el Mentoring Online.
Roberto Cerrada y Andrés López te comentan algunas de las ventajas de hacer mentoring online en este vídeo, y cómo ellos han enfocado parte de su trabajo a realizar mentoring. También nos cuentan cómo este emprendimiento, y gracias a haberse conocido, esto les ha ayudado a realizar una alianza estratégica muy interesante y van en este momento rumbo a Japón…
Ya has visto lo que nos han comentado Roberto Cerrada y Andrés López, pero quizás te estés preguntando… ¿Qué es esto del mentoring? Pero antes, déjame que te comparta un enlace para que puedas ver un seminario online y aprendas cómo «Vivir Del Mentoring«
La palabra mentoring es un anglicismo, y tal como muy bien define Montse Mateo, en el diario Expansión: “Mentoring es la metodología de aprendizaje interpersonal donde se asigna una persona con experiencia y conocimiento (mentor) que apoya a un empleado a comprender su desarrollo profesional”.
También Wikipedia hace una buena definición del mentoring o mentoría: “es una relación de desarrollo personal en la cual una persona más experimentada o con mayor conocimiento ayuda a otra menos experimentada o con menor conocimiento. La persona que recibe la mentoría ha sido llamada tradicionalmente como protegido, discípulo o aprendiz».
Pero el mentoring no sólo se queda en el ámbito de los recursos humanos para apoyar a en el desarrollo de las personas o equipos, el mentoring puede ir mucho más allá. También sirve para apoyar a: personas que desean realizar un cambio, emprendedores que desean iniciar su carrera empresarial y empiezan desde cero, profesionales que quieren mejorar los resultados de su negocio, empresarios que quieren dar un vuelco a su empresa,…
Pero para que haya mentoring se necesita de la experiencia y conocimiento de una persona, de un mentor o mentora.
Por si te preguntas si esto de ser mentor o mentora es una nueva moda, he de comentarte que viene de muy antiguo. La propia palabra fue inspirada por el personaje de Mentor en la Odisea de Homero.
Mentor era un buen amigo de Ulises, y según la Odisea de Homero, éste era sabio y experimentado. Ulises no dudó ni un momento en poner a su hijo Telémaco bajo la tutela de Mentor, pues la Guerra de Troya podía prolongarse durante años. También se dice que Aristóteles fue el mentor de Alejandro Magno. Así que como ves, el mentoring, el ser mentor o mentora tiene una larga trayectoria.
Tal como te comentaba al principio, si en este momento sientes que no encuentras una forma de emprender, y eres un profesional experimentado o un emprendedor, tienes un método por el cuál las personas pueden cambiar su vida o su negocio, o eres un profesional con conocimientos suficientes como para poder guiar y transformar las vidas o los negocios de personas, el mentoring puede ser una buena opción para emprender tu negocio online.