¿Trabajas o disfrutas? Esta es una buena pregunta ya que es importante disfrutar en tu profesión haciendo de ella tu pasión.
Ya desde hace un tiempo vengo reflexionando sobre lo que el trabajo y la profesión implica en las personas. La profesión es una de las áreas más importantes de la persona por varios motivos.
1.- Nos Proporciona Recursos Económicos: Dinero
De nuestra profesión provienen los ingresos con los que los seres humanos vivimos y por lo tanto nuestra calidad de vida depende de ello.
2.- Habla De Nosotros, De Lo Que Aportamos
En segundo lugar, la profesión define a la persona por lo que es algo que indirectamente dice de esa persona. Las personas cuando trabajamos nos sentimos bien, nos sentimos satisfechos con nosotros mismos y es por ello que para el ser humano es importante tener una profesión y poder dedicarse a ello, ya que hemos nacido en una sociedad donde esto se valora mucho.
Yo siempre he sido muy trabajadora, ya que he vivido en una casa donde se ha valorado mucho a las personas que trabajan, pero también me he dado cuenta que lo veía de esta forma, como un trabajo. Hubo una época de mi vida donde lo único que quería era que llegaran las 7 de la tarde y llegara el viernes para que fuese fin de semana. Y cuando llegaba el domingo por la tarde, casi caía en “depresión” por tener que ir a trabajar al día siguiente.
La palabra trabajo implica una denotación forzosa, como algo que cuesta, como algo que se hace sin motivación y que se hace por obligación Pero realmente con esta definición nos damos cuenta de lo que realmente vemos cada día, y es la desmotivación tan grande que existe en las personas y las pocas ganas e ilusión de levantarse por la mañana para ir a trabajar.
Para mí la clave está en buscar algo de lo que puedas disfrutar, apasionarte y además obtengas beneficio con ello. Y que si te preguntan si no tuvieras problemas económicos, tuvieras todo el dinero del mundo, si aun así continuarías haciendo lo que haces. Si es que no, déjame que te diga que necesitas realizar un cambio. Te mereces estar apasionado, estar entregado, disfrutar de la vida, y no sólo los fines de semana.
Cada día tenemos más dificultades para ser felices en las empresas porque parece que los empresarios no entienden que la felicidad de sus trabajadores repercute directamente en los beneficios de su empresa y es por ello que nos encontramos contratos con unas condiciones bastante pésimas, trabajadores infelices ante jefes destructivos, autoritarios y poco motivadores. Y lamentablemente me da pena decir esto, pero tal y como está evolucionando todo, cada vez tendremos más puestos de trabajos similares y por lo tanto más trabajadores y personas infelices.
Y mi pregunta es ¿Cuánto tiempo quieres estar dependiendo de una persona? ¿Cuánto tiempo más vas a dejar que otros decidan tu sueldo, tu horario y tu calidad de vida? ¿Realmente quieres vivir así toda la vida? ¿Realmente quieres vivir por y para los sueños de otros?
Ante épocas de crisis y dificultades existen épocas de oportunidades. El otro día escuché una frase que me gustó mucho y decía que en época de crisis hay personas que lloran y otras que venden pañuelos. Esto significa que depende con lo que tú te quedes estarás en un lugar u otro.
Si estás lamentándote continuamente por cómo están las cosas, quejándote de las condiciones laborales y esperando que venga alguien y te salve, te dé un trabajo fijo con un buen horario, 14 pagas y todas las comodidades del mundo, déjame decirte que lo vas a tener muy difícil.
Y no se trata de ser pesimista, para nada, se trata de que te des cuenta que las oportunidades existen pero no puedes estar esperando que venga otro y te salve. Te sugiero que aproveches esta oportunidad de cambio para emprender tu propio negocio, tu propio proyecto, siendo el líder de tu propia vida. ¡Emprende con pasión! y prepara tu mente para emprender.
¿Te gustaría levantarte el lunes contento, sabiendo que vas a disfrutar y además poder ayudar a otras personas también a ser felices? Emprende tu propio negocio, disfruta día a día, apasiónate, vive la vida tal y como te gustaría vivirla, sin límites, sin obstáculos…
Y si además no sabes cómo emprender, de qué forma emprender de manera segura, sin riesgos, tengo que decirte que existen modelos de negocios en los que hoy en día tienes poco que perder y mucho que ganar.
Así que si esto resuena contigo y te sientes identificado ponte en contacto, voy a proponerte algo…
Te invito a participar en un seminario online que organizamos desde la Escuela. Se va a celebrar el 15 de febrero, y lleva por título… «Vender Sin Vender«
Suena bien ¿verdad? pues Pulsa Ahora Aquí y Regístrate
febrero 7, 2017 - 10:15 pm
Ya me inscribí pues cada uno de los seminarios que he podido tomar con ustedes se me hace muy interesante, y este no me lo perderé, les felicito por compartir tan excelente información pero sobre todo ….Gracias.
febrero 25, 2017 - 9:08 am
gracias Rebeca, nos alegra que te resulten útiles nuestros entrenamiento. Gracias por tu comentario. Saludos
febrero 8, 2017 - 2:11 pm
Hola excelente día, soy de México, yo soy un emprendedor pero no tengo progreso, por los altos intereses y pagos en los bancos, casi no me quedo con nada para seguir invirtiendo, no eh tomado ningún curso, me inscribiré a este halgo tengo que aprender, gracias.
febrero 25, 2017 - 9:07 am
Genial José Luis, seguro que te vendrá muy bien. Saludos